
Responsabilidad como motor de vida
Por: Elena Puig Guitart
Responsabilidad como gran liberador. De culpas, de mentalidades, de personas, de situaciones, de dolor propio y ajeno. Y es que cuando emerge la responsabilidad, todo cambia.
⠀
Cambia cómo te ves. Ya no hace falta culpar a los demás, a tu novio, padre, madre, hermana, tía, señora del pan, jefe, compañera de trabajo... no hace falta culpar a nadie de tus propias miserias. Las miserias, oh sí, me pertenecen. Y no, no significa que tenga que tragar lo que no me toca de todas esas personas que me pueden estar haciendo daño. Se trata de aceptarlo... y mover ficha.
⠀
Con la responsabilidad me doy cuenta de que mi vida es... ¡mi vida! Que mi vida es mía, y como tal, me pertenece. Y si me pertenece puedo cambiarla.
⠀
Puedo elegir. Elegir continuar en modo víctima, en modo lamentación, en modo bloqueo, en modo pasivo. O elegir la acción. El error como factor de aprendizaje. Las decisiones, aunque me muera solo de pensarlo. El atreverme, en definitiva.
⠀
Fíjate en lo que hoy comentamos. Son factores de libertad absoluta. Muy complicados de iniciar, si no digo que no. Pero posibles. Poco a poco. Con compromiso. Con paciencia. Perdonándote. Que estás aprendiendo. Que vivir es aprender. Que vivir es dar sentido a tu día a día.
⠀
Lee y repasa. Mastica lo que lees. ¿Qué hay que te cueste? ¿Qué hay que ya estés consiguiendo?