
¿Qué implica sanar?
Por: Elena Puig Guitart
- Sanar es un proceso personal
- Nadie puede sanarte, es tu proceso. Empodérate.
- Tú no puedes hacer que alguien sane, es su proceso. Respétalo.
- Sanar no es fácil. Pero tiene premio para el que persiste.
- Sanar es tu niño interior que te pide, por favor, que le escuches.
Sanar es darte cuenta que seguir como estás, es sufrir.
Sanar es un proceso. Personal, individual, único, doloroso, solitario. Sanar es volver a ser tú. Ese “tú” original que ya fuiste y que la vida misma ha ido moldeando, para sobrevivir. Y esto está bien. Si no te hubieras adaptado, no habrías llegado a hoy.
Hoy es ese día de despertar y darte cuenta.
Somos una amalgama de pensamientos, emociones, creencias, patrones, que le hemos llamado “yo”. Y con distancia, sólo con distancia, podemos vislumbrar ese otro “yo” más auténtico, original. Simplemente porque nos alejamos de todos esos pensamientos, emociones, creencias y patrones. Los vemos. Los observamos. Y, sólo entonces, podemos elegir.
⠀
Elegir quién somos y quién queremos ser.
Sanar implica todo esto que os pongo hoy. Y saberlo es empoderamiento. Saber que todo esto ocurre es un “ah, vale, don’t panic, es normal”.
¿Alguna vivencia que os haya pasado, que les esté pasando, en este proceso de crecimiento, que queráis comentar?
⠀
Cuando crecemos, crecemos todos.